martes, 8 de julio de 2025

El siglo XVI: cuando la música no pedía aplauso







¿Quién era el público cuando no había conciertos? ¿Quién escuchaba cuando Mudarra tocaba en voz baja, o cuando Josquin tejía polifonías entre las columnas de una iglesia?

En el siglo XVI no había butacas, ni escenarios, ni programas impresos, y la música estaba ahí: en la misa, en el salón, en la espera. Se escuchaba con el cuerpo quieto, o se dejaba pasar como el incienso o el viento. Y sin embargo, alguien oía, siempre.

El nuevo episodio de mi podcast es el primero de una serie, la Trilogía del Público. Esta vez converso con Eduardo Sohns sobre el público en el Renacimiento. Hay muchísimos datos buenísimos para disfrutar de este episodio. Bienvenidos a la escucha!

contador de visitas