viernes, 14 de octubre de 2022

Me encanta pensar en el poder transformador de las ideas. Mariana Rewerski me invitó a un proyecto que dirige, y cuando estábamos ensayando, en un momento se puso contenta y nos dijo a todos: “pensar que esto fue una idea”. Y disfruté de ese momento, porque cada vez que estoy desarrollando un proyecto solo o con un grupo que convoco, pienso en eso, en el instante en que se me ocurrió la idea o en la vez que lo anoté en una libretita (siempre ando con libretitas y una birome para anotar ideas que me asaltan en cualquier lado).

Pero esta vez, estaba del otro lado, y la idea no se me había ocurrido a mí sino a ella, y sin embargo compartíamos la felicidad, y me dí cuenta que su idea me transformó estos días mientras estudiaba, cuando preparaba las partituras, cuando estaba nervioso camino al primer ensayo, cuando hicimos y terminamos el proyecto. Y creo que eso nos pasó a todos, de manera más o menos igual.

Mariana tuvo la idea, nos convocó, y entre todos pudimos llevarla adelante, y cuando terminamos nos pusimos felices y aplaudimos y nos llenamos de alegría. Y luego vendrá la parte en que el público también disfrute de nuestro trabajo, y también se ponga contento (ojalá), y así todo se multiplica a niveles insospechados.

Estos proyectos me llenan de ganas de seguir haciendo cosas, porque me hace mucho bien el generar proyectos, pero también porque sé que con mis ideas puedo también hacer más feliz la vida de otra gente (ya sé que esto puede ser súper obvio, pero esta vez lo sentí más a flor de piel, otras veces me pasa más desapercibido).

Y como el movimiento se demuestra andando, pues, ANDEMOS!

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Bernini en el país de las maravillas

 


Estoy muy feliz de anunciar que finalmente me animé a dar un curso sobre uno de los personajes que más admiro de la historia del arte, el grandísimo Gianlorenzo Bernini. 

Estuve estudiando mucho, y buscando información en lugares distintos, y revisando fotos de viajes. También me puse a ver videos y con todo eso armé un curso virtual de cuatro clases, que daré por Zoom en octubre. 

Para que todo sea aún mejor, invité a mi amigo Luciano Garbati, que es escultor (y hace escultura en mármol!!!) para que nos ayude a entender mejor el trabajo de Bernini y sus ideas sobre la escultura y el espacio. El curso está buenísimo!!!!

Si quieren saber más, y si quieren inscribirse, hagan CLICK AQUÍ para más información. 

domingo, 25 de septiembre de 2022

Diez años es mucho tiempo!


 


¿Qué porcentaje de tu vida son diez años? Calcularlo es bastante fácil, y también es sorprendente. Diez años es mucho tiempo en nuestras vidas, mucho tiempo y tantas cosas más: mudanzas, viajes, kilos de más (nunca de menos!), muertes de gente querida, peleas, amores, distancias, nacimiento de hijos y sobrinos…. Diez años es más tiempo de lo que dura la escuela primaria, o de lo que debería durar una carrera universitaria completa (ya sabemos que eso no siempre ocurre así!).


En estos días festejamos junto a Griselda López Zalba los diez años de un proyecto que nos llena de felicidad, que es nuestro dúo al que llamamos “Nautas”. En estos últimos diez años trabajamos juntos en forjar la identidad de un proyecto musical independiente, y lo bueno es que podemos festjear que nos fue bien. En estos diez años cambiaron varias veces las autoridades del país, en medio de esos diez años estuvo la pandemia (!!!!), nos pasaron muchísimas cosas, y sin embargo nuestro dúo estuvo siempre ahí. 


Hicimos un concierto de festejo por los 10 años de trabajo en dúo, lo que nos puso felices y ansiosos por el festejo, y orgullosos por el trabajo. Es maravilloso saber que hicimos posible que este proyecto durara tanto tiempo, y tuviera actividad sostenida y permanente.


El concierto fue en el Estudio Fusari, de la Ciudad de Mendoza, junto a la querida Mariana Jordán (que canta y toca la flauta, como los dioses y como los pájaros, respectivamente).


Diez años es mucho!!! Salud!

contador de visitas