sábado, 10 de septiembre de 2016

aguaS aladas, nuevamente en Mendoza!


Griselda López y yo, hacemos, nuevamente en Mendoza, nuestro programa aguaS aladas, hoy, sábado 10 de septiembre, a las 18. Esta vez será en la Capilla Patrimonial de Mendoza (en el Parque San Martín), como parte de los actos por el Mes del Patrimonio Cultural, que organiza la Secretaría de Cultura de la provincia. 

Para tentarlos más a que nos acompañen, a continuación posteo el programa completo. ¿Nos vemos ahí?....


aguaS aladas
músicas de mares y navegantes

aguaS aladas es un espectáculo musical que rescata el formato canción, y que busca la emoción desde lo íntimo. El recital, de pequeño formato, ofrece una selección de canciones de cámara y unas pocas piezas instrumentales, todas relacionadas al mar. Se intercala la música con lectura de poesías de Pablo Neruda y Alfonsina Storni y breves textos de Ulises Naranjo.

programa

Anónimo
AVE MARIS STELLA
(himno gregoriano)

Giovanni Gastoldi
(con variaciones de Jakob van Eyck)
QUESTA BELLA SIRENA

Anónimo sefaradí
EN LA MAR HAY UNA TORRE

Bruno Coulais
CARESSE SUR L’OCÉAN

Ernesto Schmied
PRELUDIO MARINO

Pierre Guedron
DESSUS LA RIVE DE LA MER

Ariel Ramírez (texto de Felix Luna)
ALFONSINA Y EL MAR

Anónimo
DIFERENCIAS SOBRE LA ROMANESCA

Luis Bedmar
LA NIÑA DEL MAR

Martín Codax
ONDAS DO MAR DE VIGO

nautas
GRISELDA LÓPEZ ZALBA, canto y percusión
RAMIRO ALBINO, flauta y arpa




martes, 16 de agosto de 2016

nuevas ideas para mirar!

subí hoy un nuevo video de mi serie IDEAS SOBRE LA MÚSICA COLONIAL HISPANOAMERICANA, y ya está ahí en mi canal, esperando a que lo miren. Además lo copio aquí, para que quede a disposición de los lectores del blog, agradeciéndoles, como siempre, si lo comparten o difunden.

Comené esta serie de videos en apoyo al proyecto de crowdfunding de mi libro de Mùsica Colonial Hispanoamericana. Si quieren saber más de ese proyecto, pueden hacer click aquí.




viernes, 5 de agosto de 2016

ideas para mirar #1

La semana pasada comencé a hacer una serie de videos sobre música colonial hispanoamericana, apoyando la campaña de crowdfunding de mi nuevo libro sobre ese tema.

Los iré subiendo también al blog, porque además de colaborar con el proyecto, las ideas bien valen por sí mismas.

Aquí la primera idea: EL OCASO DEL VILLANCICO. Si tienen casi dos minutos, los invito a verla:




contador de visitas