El Diario La Nación publicó hoy el avance de la temporada 2008 del Complejo Teatral de Buenos Aires. Les mando el comienzo de la nota, en la que se anuncia que en la apertura de temporada, del San Martín, tocaremos junto a Evar Cativiela, en la obra "Las mujeres sabias" de Moliere.
Teatro San Martín: Se anunció la programación 2008
Los de siempre y algunas novedades
Ayer se presentó la programación 2008 del Complejo Teatral de Buenos Aires, con la presencia de su director Kive Staiff, y el secretario de Cultura, Hernán Lombardi, entre otros funcionarios del Gobierno de la Ciudad. Habrá muchos nombres que ya son familiares y también algunos que son nuevos. Pero por lo menos no habrá tantas figuras mediáticas. La temporada en el San Martín comenzará el 10 de abril cuando se estrene Las mujeres sabias, de Molière, en versión y dirección de Willy Landin, con música de Ramiro Albino y Evar Cativiela, en la sala Martín Coronado, con elenco a definir. El 17 de ese mes, se estrenará Los últimos felices, del grupo La Noche en Vela, dirigido por Paco Giménez, en la Casacuberta.
Este es el link para acceder a la nota completa: http://www.lanacion.com.ar/972579
jueves, 20 de diciembre de 2007
miércoles, 19 de diciembre de 2007
20 y 21 de diciembre, conciertos en Mendoza
Estoy por una semana en Mendoza, participando de la producción de la comedia madrigalesca "L'Anfiparnaso", de Orazio Vecchi.
Es una música maravillosa en una versión muy interesante, en la que cada rol está confiado a un cantante solista mientras que las demás voces de los madrigales son tocadas por un ensamble instrumental que permite maravillosas combinaciones de color que realzan el contenido instrumental y al mismo tiempo dan identidad a cada uno de los personajes.
L' Anfiparnaso
Commedia armonica de Orazio Vecchi (Venezia, 1597)
Jueves 20 de diciembre 21:30 hs. - Museo de Arte Moderno (Plaza Independencia)
Viernes 21 de diciembre 20:30 hs - Hall de la Escuela de Música (Lavalle 373, Mendoza)
Intérpretes:
Vocal 1500
Mariana Ruiz Díaz (ISABELLA)
Mariana Ledda (HORTENSIA)
Gloria López (CAPITÁN CARDÓN)
Gloria López (CAPITÁN CARDÓN)
Mario Masera (DOCTOR GRATIANO)
Gabriel Sánchez (PANTALONE)
Lisandro Pellegrina (PEDROLIN)
Martín Cortés (ZANNI)
Diego Martín (LUCIO)
Orquesta:
Sebastián Alcaraz & Joel Di Cicco (violines)
Gabriela Guembe (viola da gamba)
José Luis Di Marco & Noelia Pavez (cellos)
Mónica Pacheco & Ramiro Albino (flautas)
Sergio Antonini (clave / órgano)
DIRECCIÓN GENERAL: MARIO MASERA
Preparación Instrumental: Gabriela Guembe
Asesor Teatral: Ernesto Suárez
Vestuario y máscaras: Vocal 1500
Síntesis:
Pantalone, viejo comerciante veneciano, lascivo y por otro lado muy mezquino, intenta casar a su hija Isabella con algún pretendiente rico. Pero Isabella ama en secreto a Lucio, jóven galán que no posee ninguna oportunidad. Así entre las picardías de Pedrolino, siervo de Pantalone, y las correrías de viejo detrás de la cortesana Hortensia, van desfilando dos posibles novios: el capitán español Cardón, acompañado por su siervo Zanni, y el anciano doctor Graziano, completamente sordo. Ante el inminente compromiso con este último, Isabella decide suicidarse, pero es salvada a último momento por Zanni, quien en secreto estaba enamorado de ella, a pesar de las diferencias sociales que los separan. Finalmente Lucio e Isabella se reencuentran y se celebran las nupcias, entre cantos de júbilo y un desopilante desfile de regalos.
sábado, 15 de diciembre de 2007
villancicos latinoamericanos
Desde octubre estoy trabajando en un proyecto de Villancicos Coloniales de América Latina con el GRUPO DE CANTO CORAL, el coro que dirige Néstor Andrenacci. Toco mayormente el arpa, aunque tengo alguna que otra intervención con la flauta.
El programa es buenísimo, y lo repetimos el domingo 16 de diciembre a las cinco de la tarde en la iglesia de Santo Domingo, en Buenos Aires. Es un programa muy atractivo, y como siempre pasa con esta música, cada versión es diferente. Los invito a todos a escuchar la nuestra!. ah!, el coro completa el programa con motetes de Johannes Brahms, en los que no toco.
El programa es buenísimo, y lo repetimos el domingo 16 de diciembre a las cinco de la tarde en la iglesia de Santo Domingo, en Buenos Aires. Es un programa muy atractivo, y como siempre pasa con esta música, cada versión es diferente. Los invito a todos a escuchar la nuestra!. ah!, el coro completa el programa con motetes de Johannes Brahms, en los que no toco.
CONCIERTOS EN SANTO DOMINGO
CONCIERTO DE ADVIENTO
Domingo 16 de Diciembre a las 17 hs.
GCC-Grupo de Canto Coral
Director: Néstor Andrenacci
Coro e Instrumentos de época
En el Programa:
5 Motetes a cappella de Johannes Brahms, y Villancicos del Repertorio Colonial Latinoamericano
(Tomás de Torrejón y Velasco, Gaspar Fernández y autores anónimos)
Basílica Ntra. Sra. del Rosario
(Av. Belgrano y Defensa, Buenos Aires)
Entrada libre y gratuita
Suscribirse a:
Entradas (Atom)